

Coordinador Cooperación Técnica del INCAP en este País
ANA ATENCIO
Dirección:
Ancón, Avenida Gorgas, Edif. 261, 2o piso Ministerio de Salud,Apartado Postal 0843-03441
Panamá, República de Panamá
Teléfonos:
(507) 262-0030; 212-7800
Fax:
(507) 262-4052
Resumen de Informe Anual de Labores 2017
La cooperación técnica de INCAP en Panamá ha apoyado al país en líneas de trabajo enfocadas en el lanzamiento e implementación del Plan SAN 2017-2021 con enfoque intersectorial e interinstitucional, coordinado por el Ministerio de Desarrollo Social a través de la SENAPAN. Así mismo, el INCAP y la OPS apoyaron los compromisos del Ministerio de Salud dentro del Plan SAN, en acciones de vigilancia nutricional, promoción y protección de la lactancia materna, regulación de alimentación escolar, agricultura familiar, promoción de alimentación saludable, prevención y control de la obesidad y de las enfermedades no transmisibles.
Principales logros
a.1 Vigilancia y monitoreo
- Los esfuerzos continuos de estrategias de fortificación de alimentos con yodo, acompañados de una continua vigilancia y monitoreo, ha permitido que el País, se mantenga libre de desórdenes por deficiencia de Yodo.
- Se ha dado asistencia técnica al Ministerio de Salud en la planificación e implementación del diagnóstico nutriconal de la población que asiste a instalaciones de salud, a través del MONINUT.
a.2 Estilos de vida saludable en ambiente escolar
- Apoyo técnico para el desarrollo de un marco legal para la regulación de la oferta alimentaria en entornos escolares.
- Ministerio de Salud publicó la Guía Básica para la oferta de alimentos saludables en kioscos y cafeterías de centros educativos.
a.3 Lactancia materna
- Apoyo técnico al Ministerio de Salud en el desarrollo y publicación de las Normas de instalación y funcionamiento.
- Apoyo técnico para la realización del taller sobre Análisis de Datos Estadísticos Aplicados a SAN.
- La Comisión Nacional de Lactancia Materna activa, ha capacitado a 66 funcionarios en la iniciativa Hospitales Amigos de los Niños (IHAN) con apoyo de INCAP y OPS/OMS. Además, 14 profesionales de salud fueron entrenados como evaluadores externos para la IHAN.
- Se ha promovido el tema de lactancia materna a través de capacitaciones, desarrollo de material educativo y Celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna.
|
|