

No events |

![]() |
1 de diciembre de 2018
Cada año desde 1988, las agencias de las Naciones Unidas, los gobiernos y la sociedad civil han logrado importantes progresos en la respuesta al sida y es así como al día de hoy, tres de cada cuatro personas que viven con el VIH ya conocen su estado serológico.
El lema de ONUSIDA para este año es “Conoce tu estado”, haciendo referencia a las personas que viven con VIH y que desconocen su estado, tal como lo muestra el más reciente informe de ONUSIDA “DATA 2018”.
El tratamiento del VIH puede normalizar la supervivencia, es una herramienta muy importante en la lucha contra el SIDA, pues previene enfermedades y muertes y evita nuevas infecciones.
90-90-90: Tratamiento para todos
Como resultado de la estrategia 90-90-90 propuesta por ONUSIDA basada en los derechos humanos y la inclusión, se espera que para 2020, 90% de las personas que viven con el VIH conozcan su estado serológico respecto al VIH; 90% reciban terapia antirretrovírica continuada y 90% tengan supresión viral.
En una estrategia basada en derechos, los objetivos finales de acceso universal al tratamiento son esenciales, las esperanzas de acabar con la epidemia de SIDA dependen en gran medida de la capacidad mundial de proporcionar tratamiento del VIH a todas las personas que lo necesiten.
Casi el 75% de las mujeres embarazadas que vivían con VIH en 2017, recibieron profilaxis antirretroviral para prevenir la transmisión vertical del VIH y proteger su propia salud. Además, casi la mitad (46%) de los bebés expuestos al VIH recibieron un diagnóstico infantil temprano, una intervención crucial para el inicio temprano del tratamiento.
Fuentes: